Comprender el Símbolo de Nataraja (Dios Shiva, Yoga, etc.)

Llamamos nataraja a una representación común de Shiva (un dios importante en el panteón indio) realizando una danza extraña.

Lejos de ser simplemente estatuas vulgares, los iconos de nataraja conllevan un fuerte simbolismo que nos enseña algunos de los mayores misterios de nuestro mundo.

¡Esto no se debe a que el Nataraja sea considerado en el hinduismo como una de las representaciones más sagradas del dios Shiva!

Sí, el símbolo del que vamos a hablar hoy tiene aspectos místicos y esotéricos como pocos los tienen.

Los diferentes elementos que componen el nataraja en realidad tienen un significado específico y, juntos, forman un todo armonioso.

Todo esto puede parecer algo abstracto, eso seguro.

Ahora intentaremos juntos aclarar todo esto.

Indice :

Análisis etimológico de la palabra “nataraja”

Descripción de este símbolo del dios Shiva.

Comprender el significado de Nataraja

Diccionario abierto en una página de enciclopedia que habla sobre Shiva y Shaivismo.

Análisis etimológico de la palabra “nataraja”

Lo primero que hay que hacer para entender el significado de Nataraja es analizarlo desde un punto de vista lingüístico.

El término “ nataraja ” en realidad proviene de dos palabras sánscritas: nata, danza, y raja, rey. El nataraja sería así “el rey de los bailarines” o, más probablemente, “el rey que baila”. El vínculo con la danza es inmediatamente evidente y bastante fácil de entender. El que tiene la idea de un rey es un poco más complejo.

En fait, lorsque nous voyons Shiva sous la forme du nataraja, nous sommes plus face à un « roi de sagesse » qu'à un dieu en tant que telle, un être capable de nous enseigner la méditation, le Dharma et tout un tas d 'otras cosas.

No es raro que los indios encuentren representaciones del mismo en su templo favorito. Se le rinde culto y se le vinculan ciertas formas de yoga tradicional.

Para comprender completamente todo esto, debemos centrarnos en cada elemento que compone nuestro símbolo. Esto es lo que vamos a hacer en el siguiente párrafo.

Estatua de bronce de Nataraja rodeada por un círculo de fuego.

Descripción de este símbolo del dios Shiva.

Los textos sagrados nos enseñan mucho sobre los símbolos que rodean a la narataja. Tanto la tradición védica como la filosofía hindú son ricas en tesoros.

Aquí tienes una lista de los diferentes elementos y símbolos que puedes encontrar en la estatua:

  • La postura con sus cuatro brazos, la estatuilla nos indica los cuatro puntos cardinales, y por tanto el mundo en su totalidad. (Algunos hablan de los cuatro elementos de nuestro mundo físico, pero esta opinión es minoritaria).
  • El círculo que lo rodea en realidad está hecho de llamas. En la tradición hindú, el círculo de fuego es el símbolo de la barrera entre nuestra conciencia y el cosmos.
  • El pie derecho de Nataraja pisa una pequeña y extraña criatura. Se trata en realidad del demonio Apsmara, la personificación de los deseos, la ignorancia y la ilusión. Por lo tanto, Shiva triunfa simbólicamente sobre todo esto. En términos más generales, aquí todos los demonios son expulsados.
  • El pie izquierdo apunta hacia el observador de la estatua con el dedo gordo levantado. En la cultura india, esto es en realidad una señal de bienvenida.
  • Si miramos de cerca, podemos ver una pequeña mujer acurrucada en el cabello de Shiva. Se trata en realidad de la diosa Ganges, protectora del río sagrado y nutritivo de la India. Esto indica que fue de Shiva de donde vino la creación y el sustento de la civilización india.
  • En lo alto de la cabeza de Nataraja hay una calavera, representación simbólica de la victoria sobre la muerte.
  • También podemos ver la presencia de un tercer ojo en la frente de la estatua, signo de la capacidad de percibir la realidad y la iluminación.
  • En la mano superior la estatua sostiene un tambor, que está asociado con la vida y la creación.
  • El Nataraja también tiene una serpiente gigantesca envuelta alrededor de su cuello y brazos. Esto podría representar su dominio sobre la materia. La teoría más plausible, sin embargo, es que se trata de una representación del concepto de reencarnación.
  • La figura en su conjunto descansa sobre una flor de loto, uno de los símbolos de la suerte más sagrados de la India, una alegoría de las fuerzas creativas del bien.

Todos estos elementos nos indican así que, sí, el nataraja muestra al dios Shiva como maestro del universo y del conocimiento.

En cualquier caso, una cosa es segura: el hinduismo es una religión decididamente misteriosa.

Si te interesan los misterios y secretos que ha escondido durante siglos, deberías apreciar toda esta colección dedicada a los símbolos hindúes y los amuletos de la suerte.

Una estatua de una deidad hindú y varios otros amuletos de la suerte del hinduismo.

Los misterios de Oriente

a través de la antigua sabiduría del hinduismo

Descubrir

Comprender el significado de Nataraja

Con todos estos elementos de simbolismo, puede resultar complicado comprender el significado y el mensaje más profundos que nos trae el dios Shiva cuando se le representa como nataraja.

De hecho, existen tres interpretaciones principales a este respecto de las que te vamos a hablar.

Sin embargo, tenga cuidado: estos tres puntos de vista pueden, por supuesto, estar entrelazados y, evidentemente, pueden existir otros.

Nataraja es un símbolo complejo y cada escuela, doctrina o movimiento religioso hindú puede tener su propia opinión al respecto.

Joven india bailando durante una ceremonia tradicional.

La gran danza sagrada de Nataraja

Lo mencionamos unos instantes antes pero, en realidad, el Nataraja nos muestra claramente al dios Shiva realizando una danza.

Conocida como "Anandatandava " (que se traduce literalmente como "la danza de la bienaventuranza"), es una representación de los ciclos cósmicos de creación y destrucción.

Muchos elementos que a primera vista pueden parecer opuestos adquieren aquí todo su significado. Si el demonio de la envidia está representado en la misma estatua que la diosa del Ganges (y por tanto de una determinada forma de vida), es precisamente por este motivo.

Por los muchos símbolos que hemos analizado, de alguna manera podemos decir que el dios Shiva está luchando aquí contra las fuerzas de la ilusión. Muchos mitos y rituales hindúes vinculan a Shiva con esta lucha tan necesaria.

En resumen, el objetivo de Anandatandava sería, por tanto , liberar a los hombres de la ilusión, de su ego y de sus deseos.

Dios Shiva meditando en un mundo de sueños.

Los cinco dominios de Shiva

Otra interpretación común del significado de nataraja es compararlo con las cinco áreas sobre las que gobierna el dios Shiva en la tradición hindú.

En particular, aquí hay algunas explicaciones adicionales:

  • Creación : Esto se puede ver en el tambor que sostiene nuestra afortunada estatua, un instrumento que a menudo acompaña la recitación de mantras.
  • Protección : La mano más baja hace una señal extraña, que en realidad es una bendición común en la India.
  • Destrucción : La destrucción está simbolizada por el círculo de fuego. Se trata en particular de la destrucción de la ilusión cósmica.
  • (Re)encarnación : Por un lado, el pie de Nataraja está firmemente anclado en la tierra, como señal de un ser encarnado. Por otro lado, la serpiente enrollada en su cuello representa el concepto de reencarnación.
  • Liberación : Este es el otro pie que nos interesa. El cartel de bienvenida que nos da muestra que Shiva nos invita a liberarnos.

Está claro: estamos aquí ante una divinidad destacada de la mitología india. ¡No en vano se adora tanto a Shiva a lo largo del Ganges y el Brahmaputra!

De hecho, incluso tiene su propia subreligión, el Shaivismo. Si tienes curiosidad sobre esto, puedes obtener más información aquí.

Grupo de amigos mirando un cielo estrellado que representa el cosmos.

La batalla cíclica del universo.

Muchos sabios y gurús describen el universo como un gran movimiento, un ciclo en continua evolución… o incluso como una danza.

Nuestra estatua es particularmente interesante a este respecto: al mostrarnos cómo el dios Shiva lucha contra las ilusiones, los avatares y los deseos a través de una danza mística, nos ofrece en realidad una visión más global de nuestro mundo cósmico.

Debes saber que Shiva es vista como la deidad de la destrucción. Lejos de tener un significado peyorativo, se trata más bien de la idea de la necesaria supresión de lo viejo para dar paso a lo joven y lo nuevo. El ciclo del karma y las reencarnaciones no puede ocurrir sin destrucción y, en este sentido, no es algo negativo.

En resumen, podemos ver a través de la danza Anandatandava cómo él destruye continuamente la barrera de la ilusión, porque la ilusión es alimentada por el círculo de fuego que nunca se apaga.

Una vez más, todo esto puede parecer algo abstracto, pero es una alegoría que describe uno de los mayores tesoros del pensamiento y la filosofía indios.

author picture(Cyril Gendarme)

Descubre al autor: Cyril Gendarme

Cyril Gendarme es un escritor cuyo sitio web "La Puerta de la Suerte" (en francés, su lengua materna "La Porte Du Bonheur") se ha convertido en una referencia en el campo del esoterismo. Nacido en Bélgica, Cyril ha sentido atracción por los misterios del mundo desde que era niño. Cuando su interés en el ocultismo despertó, un tema en particular captó su atención: los amuletos de la suerte.

Después de años de estudio e investigación exhaustiva sobre tradiciones esotéricas de todo el mundo, Cyril decidió compartir su conocimiento con el público a través de internet. En 2019, lanzó "La Puerta de la Suerte", un sitio web dedicado a explorar amuletos de la suerte, símbolos mágicos y artes esotéricas.

La Puerta de la Suerte es mucho más que una simple vitrina para aquellos curiosos sobre la magia, la adivinación o la tradición. Es el resultado de la pasión de Cyril por investigar y comprender los misterios del universo. Cada pieza de información disponible en el sitio testifica su dedicación para compartir su conocimiento de los símbolos más ocultos y sus poderes únicos.

Además de su trabajo en línea, Cyril organiza regularmente talleres y conferencias en diferentes países. Su presencia en las redes sociales también es muy apreciada, donde ofrece consejos personalizados y responde felizmente preguntas de su comunidad.