Estatuilla de Toro Español
- Precio habitual
- €14,90
- Precio de oferta
- €14,90
- Precio unitario
- por

Pago seguro

Tienda francesa

Devolución fácil

Entrega gratuita
El toro español es el símbolo de todo un país y de algunos de los valores morales más bellos que lo animan.
- el toro es un animal feroz, fuerte e independiente
- Pequeña estatuilla ideal para decorar un escritorio o una chimenea.
- Asociado a la tauromaquia y la cultura en torno a esta tradición.
- Material: latón
- Tamaño: 2x3,6 cm
- Reembolso SIEMPRE posible (ver nuestra política de devoluciones)
- ENVÍO ESTÁNDAR GRATUITO
¿Por qué el toro es visto como un amuleto de la suerte español?
De hecho, son sólo dos palabras: torero y torero.
El “toro” es un amuleto de buena suerte español que muchos reconocen al instante.
Desde las fiestas y las carreras de San Fermín, inmortalizadas por Ernest Hemingway en “ También sale el sol ”, hasta los cuadros de Goya, pasando por los carteles publicitarios del grupo vitivinícola Osborne o las numerosas plazas de toros que salpican el país, el toro está en todas partes.
En realidad, todo esto está directa o indirectamente ligado a la práctica del toreo (o corrida en español). Una práctica bárbara para algunos, los aficionados la ven más como una forma de arte que forma parte de la historia y la cultura españolas.
Por ello, muchos partidarios de las corridas de toros las consideran una Forma de esteticismo basado en la relación entre el hombre y el animal. Más que un deporte de competición, la tauromaquia es vista como un ritual en el que se combinan arte y costumbres milenarias, una demostración de estilo, técnica y valentía por parte de un torero que se atreve a enfrentarse a un animal ardiente capaz de ensartar al menor movimiento en falso.
Así, el toro no es considerado una víctima sino un digno adversario, que merece respeto por su fuerza y tenacidad.
También debes saber que la tauromaquia tiene sus raíces en los primeros pueblos que habitaron España. Los primeros vestigios de un enfrentamiento entre hombre y toro se encuentran en la lápida íbera de Clunia y en la pintura rupestre “El toro de hachos”, ambos encontrados en España.
Así, esta estatuilla de toro español representa un animal intrínsecamente ligado a la cultura hispana, tanto ayer como hoy.